Briceida Morales Alburjas.- A tan solo 22 días de mes de enero de 2011, el registro por parte de la ONG Paz y Vida, no puede ser más desalentador para los familiares de quienes permanecen fuera de sus hogares, reporta su fundador, Oscar Pineda.
Si bien el secuestro tuvo un descenso notable de 70 por ciento, se evidencia un cambio de modalidad en el delito de raptos y desapariciones.
Lamentablemente, de acuerdo a las estadísticas que llevan, el año pasado fueron asesinadas 12 personas que permanecían desaparecidas.
En la actualidad, un total de 54 barineses, entre raptados, desaparecidos y secuestrados, permanecen fuera de sus hogares, de este total, 25 casos son del año 2009.
Lo peor, señala Pineda, es que los familiares de las víctimas se sientan burlados ante la palabra incumplida del gobernador, quien el pasado 15 de octubre de 2010, prometió darle seguimiento y soluciones a todos estos casos.
"La impunidad se mantiene y no vemos respuestas", dice Pineda.
Una de las alternativas que se está evaluando ante la falta de pundonor por parte de las autoridades regionales, es convocar a una marcha hasta la ciudad de Caracas para el próximo mes de febrero con los familiares de las víctimas de este flagelo que hoy se vive en el estado Barinas.
Allí se hará entrega de documento a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, para que todo el mundo conozca lo que hoy ocurre en esta región.
"Sabemos que hay personeros policiales y del gobierno metidos en esto", declaró Pineda, quien también aprovechó para comentar las 157 muertes por accidentes de tránsito que han ocurrido, sin contar los 69 casos de accidentes en moto.
Demostrando que la situación nada ha mejorado con respecto al año anterior.
En la gráfica de Alfonzo Alvarez, Pineda "gobernador incumplió su palabra con los familiares de las víctimas".
Es una organización dedicada a la asesoria, educación, protección y vigilancia de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y ciudadanas, conformada para lograr la plena vigencia de los derechos humanos y contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho de la Nación, preparar y desarrollar una sociedad de justicia y paz, asentada en los principios básicos de la democracia y convivencia humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
BIENVENIDOS A FUNDEPROVI-DDHH